| Menú |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |
Vallada - Cueva de los Sumideros |
|
| |
DATOS PRÁCTICOS
| Nº DEL SENDERO |
- |
| DENOMINACIÓN |
Vallada - Cueva de los Sumideros |
| FECHA DE REALIZACIÓN |
20 - jun- 2010 |
| INTEGRANTES |
Egon Cervera
Javier Polo
Carlos García
Tomás Yebra
Nacho Ferrer |
| INICIO DE LA RUTA |
Ermita de San Sebastián (Vallada) |
| FINAL DE LA RUTA |
Ermita de San Sebastián (Vallada) |
| TIPO DE RUTA |
Circular |
| DISTANCIA |
4.000 metros (3.000 andando + 1.000 por la cueva) |
| DURACIÓN APROXIMADA |
3 horas (1 hora andando + 2 horas por la cueva) |
| DESNIVEL |
205 metros |
| ALTURA MÍNIMA |
300 metros (Ermita de San Sebastián) |
| ALTURA MÁXIMA |
505 metros (Entrada Cueva) |
| DIFICULTAD |
Andando - Fácil
Cueva - Difícil |
| PROVINCIA |
Valencia |
| COMARCA |
La Costera |
| BIBLIOGRAFÍA |
- |
| CARTOGRAFÍA C.G.E. |
Hoja 794 Canals
|
| FUENTES |
Ermita de San Sebastián (km 0 y 4) |
| CONSEJOS |
La excursión a pie es corta y sin más dificultades que el ascenso hasta llegar a la entrada a la cueva. Además está perfectamente señalizada por postes direccionales con lo que perderse es casi imposible. La cueva ya es otro cantar. Para empezar, la entrada a la misma reviste uno de los pasos de mayor dificultad. Una vez abajo no debemos asustarnos por lo resbaladizo de las rocas, pues en cuanto avanzamos un poco y desaparece la luz dejan de serlo. La linterna, evidentemente va a ser imprescindible (recomendamos llevar más de una por si a mitad de camino nos falla alguna). En cuanto a la ropa, deberemos tener claro que nos vamos a mojar enteros. Por el recorrido, hay pasos que, sobre todo de bajada, revisten cierta dificultad, por lo que deberemos ir con mucha precaución para evitar caídas. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|